El cronotipo es la sincronización de los ritmos circadianos, un ciclo fisiológico subyacente de 24 horas que se produce en la mayoría de los organismos vivos, pero la sincronización de estos ritmos no es igual en todos. Es por ello, que hay personas que se sienten más activas durante las horas del día y otras durante la noche. La encargada de administrar esta energía es la melatonita, y que es también la que nos induce al sueño, se libera en la oscuridad y determina en qué momento del día estamos más despiertos y, por tanto, somos más productivos.
El Dr. Michael Breus, especialista en el descanso, en su libro 📕 𝐓𝐡𝐞 𝐏𝐨𝐰𝐞𝐫 𝐨𝐟 𝗪𝐡𝐞𝐧 describe 4 cronotipos básicos que los relaciona con los osos, leones, lobos y delfines, ya que en éstos es más claro el funcionamiento del ritmo circadiano, además del tipo de genes que determinan cada cronotipo.
A continuación, te comparto algunas características de ellos y cómo obtener el máximo rendimiento para un día productivo. Por supuesto, como en cualquier taxonomía que pretenda clasificar conductas, pueden existir híbridos o tendencias.