¿Cuál es tu Cronotipo?

Índice de Contenidos

¿Qué es el Cronotipo?

El cronotipo es la sincronización de los ritmos circadianos, un ciclo fisiológico subyacente de 24 horas que se produce en la mayoría de los organismos vivos, pero la sincronización de estos ritmos no es igual en todos. Es por ello, que hay personas que se sienten más activas durante las horas del día y otras durante la noche. La encargada de administrar esta energía es la melatonita, y que es también la que nos induce al sueño, se libera en la oscuridad y determina en qué momento del día estamos más despiertos y, por tanto, somos más productivos.⁣

El Dr. Michael Breus, especialista en el descanso, en su libro 📕 𝐓𝐡𝐞 𝐏𝐨𝐰𝐞𝐫 𝐨𝐟 𝗪𝐡𝐞𝐧 describe 4 cronotipos básicos que los relaciona con los osos, leones, lobos y delfines, ya que en éstos es más claro el funcionamiento del ritmo circadiano, además del tipo de genes que determinan cada cronotipo.

A continuación, te comparto algunas características de ellos y cómo obtener el máximo rendimiento para un día productivo. Por supuesto, como en cualquier taxonomía que pretenda clasificar conductas, pueden existir híbridos o tendencias.⁣

01

Cronotipo LEÓN

  • Entre 15% a 20% de la población.
  • Impulso de sueño medio. Suele dormir 7 horas.
  • Se despierta temprano y se duerme temprano.
  • Es muy activo en las primeras horas del día, pero empieza a perder energía en la tarde.

Personalidad: Sobresaliente, optimista y estratégico. Asume roles de liderazgo, ocupando cargos directivos importantes o destacando como empresario. Se preocupa por su salud, por comer bien y tener actividad física. Le cuesta participar de eventos sociales nocturnos porque suele cansarse rápido.

Despertarse: entre 05h30 a 06h00 y desayunar. Luego meditar o caminar.
Horas más productivas: de 08h00 a 12h00.
Horas para tareas rutinarias o más simples: de 13h00 a 17h00.
Almorzar: entre 12h00 y 12h30. Evitar los carbohidratos porque producen sueño.
Mejor momento para hacer deporte: entre las 17h00 y 18h30.
Ir a dormir: 22h30

02

Cronotipo OSO

  • 50% a 55% de la población.
  • Impulso de sueño alto. Necesita dormir 8 horas.
  • Duerme y despierta con el ciclo del sol.
  • Se adapta a las circunstancias de la naturaleza, su energía va creciendo y decreciendo según el curso de la luz solar.

Personalidad: Amigable, extrovertido, flexible y fácil de hablar. Suele ser más jugador de equipo y abeja obrera. Se esfuerza por estar saludable pero no siempre lo logra, ya que tiende a comer bastante y entre horas. Prioriza la felicidad, el confort y evita los conflictos.

Despertarse: entre 07h00 a 07h30, y desayunar entre 07h30 y 09h00.
Horas más productivas: de 10h00 a 14h00.
Horas para tareas rutinarias o más simples: de 14h00 a 18h00.
Almorzar: entre 12h00 y 12h30. Se sugiere caminar después de comer.
Mejor momento para hacer deporte: En la mañana o al final de la tarde, y preferible que sea antes de comer.
Ir a dormir: 23h00

03

Cronotipo LOBO

  • Entre 15% a 20% de la población.
  • Impulso de sueño medio. Suele dormir 7 horas.
  • Tiende a despertarse tarde y se duerme tarde.
  • Se levanta con aturdimiento matutino y necesita tiempo para arrancar. Su energía se evidencia en la tarde y noche.

Personalidad: Creativo, extrovertido, impulsivo y de mente abierta. Tiende a ser malhumorado y pesimista (sobre todo cuando hay sol); pero se adapta mejor a trabajos bajo presión. Le gusta el riesgo, ama las fiestas y tiende a tener hábitos poco saludables. 

Despertarse: 07h30, desayunar y salir a caminar para activar la mente y músculos.
Horas más productivas: de 14h00 a 18h00.
Horas para tareas rutinarias o más simples: de 10h00 a 13h00
Almorzar: 13h00
Mejor momento para hacer deporte: entre las 19h00 y 19h30
Ir a dormir: entre 23h30 a 00h00

04

Cronotipo Delfín

  • 10% aprox. de la población.
  • Impulso de sueño bajo. Suelen dormir 6 horas.
  • Se levanta temprano pero no renovado porque tiende a padecer de insomnio.
  • Es muy activo, se mantiene alerta no solo al inicio del día, sino durante toda la jornada.

Personalidad: Ansioso, introvertido y neurótico, pero también muy inteligente y creativo. Muestra atención al detalle y tiende a ser perfeccionista. Prefiere trabajar solo que en grupo, y evita los riesgos y conflictos a toda costa. 

Despertarse:  06h30 y activar cuerpo y mente. Desayunar entre 07h30 y 09h00.
Horas más productivas: de 10h00 a 12h00 y de 16h00 a 18h00.
Horas para tareas rutinarias o más simples: distribuirlas a lo largo de la jornada.
Almorzar: entre 12h00 y 13h00. Tomar el sol y caminar antes de volver a trabajar.
Mejor momento para hacer deporte: entre las 06h30 y 07h30 para activarse.
Ir a dormir: 23h30. Se sugiere practicar yoga, consumir carbohidratos y apagar dispositivos móviles para disminuir la ansiedad en las noches.

Identificar tu cronotipo te ayudará a establecer el mejor momento para planificar, crear, tomar decisiones, entrenar, dormir o hacer otro tipo de tareas. ⁣

🧏‍♀️ Y tú, ¿con cuál cronotipo te identificas más?

Si no estás muy  seguro/a de tu cronotipo, puedes también revisar el siguiente Test.

Test de Cronotipos

El Dr. Michael Breus creó un sencillo test para identificar el cronotipo personal. El test se encuentra en inglés (funciona también con el traductor), si quieres hacerlo puedes acceder al siguiente enlace:

http://www.thepowerofwhenquiz.com

Si te gusto este artículo puedes compartirlo o dejarme tus comentarios.

Share on facebook
Comparte en Facebook
Share on twitter
Comparte en Twitter
Share on linkedin
Comparte en LinkedIn
Beatriz Zúñiga

Beatriz Zúñiga

Soy Máster en Administración de Empresas, Coach Ejecutivo y Ontológico, Facilitadora y Speaker. Directora Ejecutiva de Global Vision Corporation, grupo empresarial con presencia desde hace 15 años en Latinoamérica. Asesoro a empresas desde hace 10 años con programas para fortalecer la cultura corporativa, incrementar el compromiso y la productividad de sus equipos. Y acompaño a ejecutivos y profesionales autónomos, que buscan descubrir sus talentos, potenciar sus habilidades o dar luz a sus proyectos, a través de entrenamientos, coaching y mentoring.

Otros contenidos recomendados

Deja un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.